
EL PEQUEÑO COMERCIO ES UNA GARANTÍA DE CALIDAD
Los socialistas hemos propuesto la limitación de la instalación de medianas y grandes superficies en San Juan de la Rambla, porque creemos firmemente que el pequeño comercio local recibiría un duro golpe con instalaciones de estas características. Por ello, hemos propuesto en Pleno la adopción de medidas limitadoras de la instalación de medianas y pequeñas superficies en el ámbito municipal. Para los socialistas el pequeño comercio local es uno de los pilares de la economía local en momentos de crisis, por su aportación a la estabilidad en el empleo y la generación de confianza en los consumidores, y, por ello, los gobiernos locales están en la obligación de apoyarlos, incentivándolos con medidas paliativas y preventivas cuyo último objetivo sea su pervivencia y fortalecimiento como motor económico dinámico y potente. El pequeño comercio es la columna vertebral de nuestra estabilidad económica y social y constituye en muchas ocasiones un servicio público, por lo que, además de proponer un gran paquete de medidas económicas de actuación directa sobre el sector, que van desde un Plan de promoción del sector comercial de San Juan de la Rambla, que serviría para promover el consumo de los rambleras y los rambleros en el comercio local a la promoción de la mejora empresarial y la generación y puesta en práctica de proyectos de Innovación y Desarrollo (I+D), pasando por solucionar y remover todos los obstáculos administrativos que se le presentan a un pequeño comercio a través de la creación de una oficina de apoyo al comercio local, queremos que se elabore una ordenanza limitadora de la instalación de este tipo de centros comerciales, excesivos para una población como la nuestra.
Nuestro sector del pequeño comercio precisa de la adopción de medidas preventivas que le garantice la competitividad, por lo que los socialistas demandamos de AIS-CC que elabore una ordenanza limitadora de la instalación de medianas y grandes superficies en el ámbito local. En la actualidad, no sólo no justificaría una instalación de estas características el tipo de población de San Juan de la Rambla, poca y dispersa, a la que se adapta mejor el tipo de comercio tradicional, sino que una instalación de estas características sería un disparo en la línea de flotación a los pequeños comerciantes locales. Por ello, los socialistas esperamos que impere la sensatez y que los comerciantes puedan recibir una respuesta clara y tranqulizante a esta inquietud.
6 comentarios:
Y los comerciantes del pueblo han ido a dar sus quejas al ayuntamiento? a pedir explicaciones? seguirán votando a Manolo Reyes cuando se abra el supuesto supermercado del que tanto se rumorea? porque yo conozco a unos cuantos comerciantes que ahora se aprovechan de algunas viejitas del pueblo que no pueden desplazarse para comprar en otro lugar y están subiendo los precios como locos..pues a esos les vendrían muy bien que se abriera otro supermercado para que se les bajen los humos.
También los consumidores merecemos soluciones!!!
¿ Han ido los comercienate todos a solicitar información al Ayuntamiento acerca de estos rumores certeros o no?. Deben asociarse y enfrentarse a tamaño despropósito que quieren hacer en nuestro municipio. Quieren acabar con los pequeños negocios familiares que siempre han salido adelante precisamente no gracias a la ayuda del consistorio, sino muy a pesar de ellos.
El pequeño comercio que siempre mos ha surtido y que siempre ha estado ahí para las buenas y para las malas. Para las duras y para las maduras. Aver si esta gran superficie va a "fiar" y lo va a anotar hasta que mi padre cobre.
En fin pretenden hacernos creer que porque nos pongan un gran supermercado en nuestro pueblo eso va a generar una mayor riqueza y un mayor adelanto.Tonto que son unos tontos, que no es eso lo que queremos, que lo que queremos es que se ayude a los pequeños comercios de nuestra zona y a sus f amilias. Tontos, que no son más que unos tontos; que lo que necsita nuestro pueblo es un mayor avance cultural y social y eso no lo vamos a tener imponiéndonos un gran supermercado. Tontos más que tontos, que lo que queremos en nuestro pueblo es una mayor limpieza en nuestro pueblo y eso no lo va a arreglar ningún supermercado. Tontos más que tontos, que lo que quiere San Juan de la Rambla es un acercamiento a los pueblos limítrofes a todos los niveles de apertura y expansión y eso no lo va a conseguir ningún supermercado. Para ello ya tenemos nuestras empresas familiares que lo que hay que hacer es ayudarles. Tontos más que tontos, que no saben más que empezar la casa por el tejado y dejar al descubierto todos los lados. Tontos más que tontos, que ya me tienen cabreado y no aguanto más este mandato. Mi voto lo depositaré en otro lado. Ya verán lo que les espera a estos que" desnudan aun santo para vestir a otro". Tontos más que tontos.
Pues un poco de competencia no vendrían mal, para que bajen los precios...
Me da pavor cuando se habla de comercios en San Juan de la Rambla y la legalidad de ellos,la rabia me corroe hace algunos años la policia local pasaba por los locales clandestinos a dar toques de atencion para ponerse al orden del dia, han sido algunos los que ya estan legalmente pero ¿SR. ALCALDE, la legalidad de los comercios no tienen que estar tambien en LA VERA?, negocios como, Tiendas, Peluquerias, venta ambulante etc. los comercios legales pagan impuestos los ilegales no, ME DIRÁ USTED QUE SE PUEDE HACER.
Estimado anónimo:
Considero que la culpa de estos comercios que no cumplen las ordenanzas municipales no es de ellos en exclusividad. Me consta que muchos de ellos, por razones obvias (posibilidad de generar facturas, mejorar su competitividad, tener derecho a ayudas y subvenciones, etc...), han intentado legalizar sus negocios, y no lo han podido hacer porque carecen los locales de licencia de primera ocupación, por la forma "sui géneris" que ha tenido este grupo de gobierno de no facilitar los trámites de construcción para irlos otorgando como "favores graciables" y tener permanentemente a los vecinos pendiendo de un hilo, el de la ilegalidad o alegalidad de sus construcciones. Ya ha tenido que cerrar algún negocio en el municipio por la falta de este requisito, y por el bloqueo de AIS-CC para obtenerlo. Para evitar esto, los socialistas llevamos en nuestro programa, y reiteramos en moción para este Pleno, la legalización y la facilitación de las licencias de primera ocupación a los propietarios de viviendas del municipio, priorizando aquellos que tienen como objetivo la legalización de sus negocios.
Ese es un objetivo urgente, para liberar del miedo a los vecinos, que tienen derecho a dormir tranquilos con los papeles de su propiedad en regla, con la ayuda del propio ayuntamiento, que debería facilitarles el trámite, en lugar de usarlo como elemento de presión. Bien prontos están para legalizar aquellas propiedades de ellos mismos o de sus colegas, incluso con graves problemas de legalidad (chalet del alcalde, o de Victoriano, por ejemplo...) mientras le caen con todo el peso de la ley al resto, por los que no hacen nada por ayudarles a resolver, porque de esa manera mantienen la presión. Eso se tiene que acabar en este municipio, para que las personas ejerzan sus derechos en libertad.
estimada Doña Fidela, estoy de acuerdo con usted en la contestacion a mi escrito, pero sigo sin entender por que a algunos Autonomos actuales anteriormente se les precionaba para que se pusieran a la orden del dia con lalegalidad y a otros se pasa totalmente, solo quiero que se trate a todo el mundo con el mismo criterio, bien sabe usted que actualmente la crisis es para todos pero si se saca dinero negro se perjudica al resto de negociantes como yo que cada mes tenemos que pagar nuestros impuestos.
Publicar un comentario