martes, 16 de diciembre de 2008

MATILDE Y YEYO

Matilde también acudió el sábado a despedir a Yeyo, como le llaman sus convecinos. Dije en mi intervención que Aurelio Abreu es la persona que cualquier ciudadano quisiera tener de alcalde. Y no lo dije por decirlo, lo dije de corazón. Yeyo ha logrado en los años que lleva como alcalde, que son casi todos los de la etapa democrática, que Buenavista se convierta en un referente del desarrollo rural armonioso. Ha propiciado Aurelio en Buenavista un buen desarrollo de la agricultura y de la ganadería (el queso de Teno tiene denominación de origen, por ejemplo), contando con mercadillos de mucho interés, e incluyendo el cultivo biológico y ecológico. Aurelio, además, ha equilibrado este desarrollo con el desarrollo industrial, alguna ligada al sector alimenticio, de excelente calidad rápido crecimiento, lo que se ha traducido en múltiples establecimientos y aumento exponencial de los puestos de trabajo creados alrededor. Alrededor de una instalación de innegable interés, el campo de golf, Aurelio también ha conseguido un desarrollo turístico equilibrado y creciente, de distitnto tipo que los establecimientos de turismo rural, que tiene muchos, todos ellos con el añadido de los puestos de trabajo inherentes a los establecimientos.
Y todo lo anterior sin descuidar el medioambiente (tiene uno de los más cuidados parques rurales, el parque rural de Teno), la política de aguas (tiene la única estación de depuración biológica de aguas residuales de la isla, amén de un equilibrado reparto de aguas) y el urbanismo (da gusto ver el núcleo histórico de Buenavista, y es de admirar la política conservacionista en materia de casas restauradas). Por ello, cualquier ciudadano quisiera que yeyo fuera su alcalde. Y ese es el mejor elogio que se le puede dar.
Aurelio pasa a ser ahora exclusivamente senador, como quisieron los ciudadanos de la isla. No se tomará, porque es mi amigo, un desdoro el que diga que antes de eso, fue votado por la militancia, y que fue de los candidatos a ser senador socialista, el hombre más votado, por ello encabezó nuestra lista. Antes de él, más votadas fuimos, por ese orden, Patricia y yo. Patricia más que yo, por lo que, por la ley de paridad, que marcaba un hombre y una mujer, fueron encabezando la lista para el Senado, por Tenerife, Aurelio y Patricia. Es decir, como le gusta decir en sus tertulias a María Dolores Pallicer, fui la primera mujer damnificada de la Ley de Igualdad, que muchos reprochan que beneficia a las mujeres. En el Senado, Aurelio está llevando una importante labor en sus áreas, siempre con la vista puesta en Tenerife, y en el desarrollo rural de Tenerife, como recordó Matilde Fernández, que es su compañera en esas lides.
Recuerdo un Pleno del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, donde el superconcejal desgobernante se atrevió a poner en tela de juicio, con sus acusaciones veladas de turno, la figura de Aurelio Abreu. Ante mi indignación pidiéndole que concretara o retirara lo dicho, retrocedió, como no podía ser menos. Es la diferencia entre un señor (Aurelio) y un gañán (el superconcejal).
Qué pena que no tengamos más Yeyos, qué pena que al menos un remedo de Yeyo no nos hubiera tocado a este pueblo. Otro gallo no hubiera cantado. Y no un gallo de castar, que eso no hace falta en un pueblo, sino un gallo de pelea, para pelear por el municipio y sus vecinos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy bien, pero esto quien dice que lo va a pagar?
Pues todos y todas nosotros y nostras, jajajajaj.... Si señor, debería de pagarlas todas juntas y dejarnos en paz a los que queremos vivir en un pueblo digno, con gente digan, con gobernantes y gobernantas dignos.
Ah y otra cosita, ya que don manuel no gasta nada de su bolsillo sino de los contribuyetes, porque no adornamos el municipio por igual? Porque hay barrios como el de San José alumbrado con motivos navideños y los demas nos alumbramos con las luces que adornan nuestras casas?
¡¡¡Mandese a mudar merdellón!!!

Anónimo dijo...

Es que aquí no pagamos todos y todas por igual?