domingo, 14 de mayo de 2017
PEDRO SÁNCHEZ: LA FALACIA DEL FALSO DILEMA COMO ARGUMENTO O COMO EMPAÑAR LA REALIDAD. EL FRACASO ELECTORAL
PEDRO SÁNCHEZ: LA FALACIA DEL FALSO DILEMA COMO ARGUMENTO O COMO EMPAÑAR LA REALIDAD. EL FRACASO ELECTORAL
Los socialistas tenemo,s en este momento, un gran problema entre el enorme arsenal de problemas que se nos han venido encima. Consecuencia u origen, o ambas cosas, el no haber reconocido el fracaso electoral en dos elecciones sucesivas generales es un gran problema. Por mi profesión, los errores nunca los he considerado metas, sino puntos de partida. De los errores y fracasos se aprende y se sabe a partir de ellos lo que no hay que hacer. Con esa premisa, se vuelve a intentar. Lo que no funciona es reintentarlo sin reconocer el fracaso, porque entonces no existe la posibilidad de hacerlo conociendo las causas y actuando de distinta manera. Y eso es lo que ha hecho PS, negando la realidad e imposibilitando la necesaria reflexión previa al reintento reflexivo para mejorar. Y para negarlo vuelve a usar la falacia del falso dilema, diciendo q solo había dos posibilidades: el fracaso propio o el sorpasso de Podemos, vendiendo, pues, el fracaso como éxito. Y de nuevo, usa la falacia como falso señuelo, esperando que piquemos. Como quiera que deseo dejar patente que no es fácil que nos engañe a todos con sus falacias, hay que contestarle, alto y claro, que no había dos alternativas, sino tres. Se olvida de que fue colocado en la carrera para ser, primero, SG y luego candidato (ya contaré esto en otro post), para que mejorara los resultados de Rubalcaba, y no para que los empeorara. Desnortado, no sólo empeoró los resultados de Rubalcaba sino los suyos propios. Así que nada de dilema ad hoc: su meta, mejorar al menos los resultados de Rubalcaba, si no ganar, era la principal opción. Aunque pretenda, falazmente, que la obviemos, de forma harto ofensiva. Así, no. Puedo perdonar que fracases, pero no que pretendas engañarnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario