lunes, 15 de mayo de 2017

PEDRO SÁNCHEZ: LA FALACIA DEL FALSO DILEMA COMO ARGUMENTO O COMO EMPAÑAR LA REALIDAD. EL CANDIDATO DE LA DIRIGENCIA MALAGRADECIDO




LA FALACIA DEL FALSO DILEMA COMO ARGUMENTO O COMO EMPAÑAR LA REALIDAD. EL CANDIDATO DE LA DIRIGENCIA MALAGRADECIDO
Dice Pedro Sánchez que es el candidato de las bases, frente a lo que contrapone otro(s) que dice que son los candidatos de la dirigencia, la elite, la casta.... Pero vuelve a usar la falacia del falso dilema. No es así, porque él, Pedro Sánchez, pertenece a una categoría que no está en esas dos. El, Pedro Sánchez, es el candidato a quien la dirigencia  colocó en un lugar preeminente, tal como le ponían las bolas de billar a Fernando VII para que siempre ganase. En efecto, corría el año 2012 y la dirigencia hacía tiempo que buscaba caras para posibles alternativas de cara al 2015.  Alguien recordó a un joven ambicioso, que había sido cargo orgánico e insititucional en el ayuntamiento de Madrid, y que había contado con la colaboración del ministro Sebastián para hacer su tesis doctoral. Este joven fue valorado positivamente por esa dirigencia de la que tanto despotrica ahora, pero tenía un pequeño problema: habiendo concurrido a las elecciones generales para el Congreso, había quedado en puertas, y no era diputado. La dirigencia, tan denostada por él ahora, quiso darle voz y protagonismo en el Congreso, como corrsponde a un aspirante a presidente, así como posibilidades para viajar por toda España dándose a conocer.  Tenía que ocurrir algo que ocurrió, no casualmente: alguien debía dejar paso a Pedro. En diciembre de 2012 Cristina Narbona es nombrada para un cargo en el Consejo de seguridad Nuclear. Las cosas no pasan por casualidad: Cristina, una mujer sólidamente preparada se merecía el cargo, pero fue un nombramiento pactado. De esa manera a Pedro se le colocaba en un sitio provilegiado para aspirar a dirigir, más pronto que tarde, el partido. Pedro comenzó, bien asesorado por esa dirigencia, a recorrer España en unas presentaciones sin precedentes, arropado por esa dirigencia. La oportunidad llegó en 2014: unos pésimos resultados en las europeas, motivaron que la situación que se había preparado con cuidado sucediera. Rubalcaba dimitió dignamente, como siempre han hecho nuestros líderes, tras la pérdida de las europeas. A partir de ahí, lo demás es conocido: Pedro compite con Madina y Tapias, siendo el candidato que más apoyo de la dirigencia tiene y gana esas primarias. El cómo dilapidó esos apoyos, perdiéndolos todos en tan poco tiempo, es algo que deben estudiar personas que sepan de análisis de conducta. Lo cierto es que ha llegado aquí, de nuevo, planteando un dilema donde hay una tercera alternativa, que no enuncia, y que es él mismo: el candidato apoyado masivamente por la dirigencia que perdió todos esos apoyos y que, para salvarse, ha creado una atmósfera falsa, violenta e irrrespirable en la organización a la que le debe todo lo que es. Como le dijo Susana Díaz, el peor enemigo de Pedro es Pedro. Si gana no podrá huir más hacia adelante. Vaticino épocas muy malas para el partido, de las que él será el único responsable., Al tiempo.

No hay comentarios: